Transportistas de Conatram y Autoridades Reforzarán Seguridad en Carreteras de San Luis Potosí

En una reunión estratégica encabezada por la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) y con la participación de autoridades de los tres órdenes de gobierno, se discutieron medidas para combatir la creciente inseguridad y los accidentes que enfrentan los operadores del autotransporte federal en las carreteras de San Luis Potosí.

 

El encuentro contó con la presencia de representantes de la Guardia Nacional, liderados por el General Gaudencio Ramos Jiménez, el Coronel Flores y el Capitán Dávalos; el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Maestro Jesús Juárez Hernández; y el Maestro Eli César Eduardo Cervantes Rojas, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). También asistieron el director de la Guardia Civil del Estado, el director de la Guardia Civil división Caminos, el director de Tránsito del Municipio de SLP, y representantes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), además de la Fiscalía General del Estado y funcionarios del Gobierno del Estado.

 

Por parte de CONATRAM, estuvieron el delegado estatal y vicepresidente regional, José Luis López Hernández, y el subdelegado de carga en SLP, Ricardo Pérez Amaral, quienes expresaron su preocupación por la seguridad de los transportistas y reiteraron su compromiso con la legalidad y la protección del sector.

 

Durante la sesión, la Guardia Nacional presentó cifras alarmantes sobre el aumento de robos al transporte de carga y accidentes viales, destacando la carretera 57 como uno de los tramos más peligrosos. La SICT confirmó que, a solicitud de CONATRAM, se procederá al cierre definitivo de dos retornos conflictivos, ubicados en El Jaralito y en la gasolinera Las Mariposas, medida destinada a mejorar la seguridad vial.

 

José Luis López Hernández agradeció tanto a la Guardia Nacional como a la SICT por atender la petición y destacó la importancia de escuchar al gremio transportista. Sin embargo, hizo un llamado de atención a la Fiscalía del Estado por la demora en la liberación de unidades recuperadas, citando el caso de un transportista de Jalisco que esperó cinco meses para recuperar su vehículo.

 

Se expuso también el caso de un intento de robo a un transportista potosino, registrado en video y viralizado en redes sociales, lo que permitió la captura de los delincuentes. No obstante, los detenidos fueron liberados al día siguiente, generando indignación entre los presentes. “Pareciera que somos los delincuentes, y no los verdaderos criminales”, expresó López Hernández.

 

La reunión concluyó con un llamado a fortalecer la coordinación entre las autoridades y garantizar una respuesta efectiva frente al robo y los riesgos en carretera. CONATRAM dejó claro que no dejará de señalar y denunciar las irregularidades que afecten al sector, exigiendo justicia y seguridad para los operadores del transporte.

 

“El transporte no puede seguir siendo rehén de la delincuencia ni de la indiferencia institucional”, concluyó José Luis López Hernández, vicepresidente regional y delegado en San Luis Potosí.