Diputados federales de Morena se reunieron con representantes del sector transporte y con el subsecretario de Seguridad Pública, Lic. Héctor Elizalde Mora, en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para analizar estrategias de seguridad en carreteras del país y combatir la extorsión.
Agrupaciones del sector transporte que estuvieron presentes:
CANACAR: Lic. Miguel Quintanilla.
ANTP: Lic. Germán Paz Cruz, y Miguel García Paredes.
CONATRAM: Omar Franco García, Claudio Gallegos, Felipe García, Diego Bolio Corona, Gustavo Guzmán Romero y Luis Alfonso Ochoa Sánchez.
Elizalde Mora presentó la estrategia de seguridad impulsada por la presidenta de la República, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, y reafirmó el compromiso del gobierno federal con el sector transporte.
Asistieron los diputados federales Francisco Javier Borrego Adame, Gabriela Jiménez Godoy, Claudia Rivera Vivanco, Marisela Zúñiga Cerón, Rosa Guadalupe Ortega Tiburcio, Rosa María Castro Salinas y María Fabiola Karina Pérez Popoca.
El diputado federal Javier Borrego destacó la creciente inseguridad en la carretera 57, denunciando extorsiones por parte de servidores públicos de diversas corporaciones, quienes incluso transgreden la competencia territorial de sus propias instituciones. También señaló la necesidad de combatir las llamadas “cachimbas”, puntos donde se vende combustible robado y sustancias psicotrópicas, que contribuyen a accidentes carreteros.
Otro tema abordado fue la falta de capacitación en la Guardia Nacional, así como la colusión de empresas de grúas con autoridades estatales y municipales, afectando tanto a transportistas como a migrantes que regresan al país.
Representantes de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) coincidieron en la urgencia de que la Secretaría de Seguridad Pública intervenga para frenar estos abusos.
Por su parte, la CONATRAM expuso la problemática en cada estado representado en la reunión. Felipe García Hernández denunció la colusión entre servidores públicos y empresas de grúas en Puebla, además de constantes extorsiones que enfrentan los transportistas. La diputada Claudia Rivera Vivanco respaldó estas denuncias.
Luis Alfonso Ochoa Sánchez de Michoacán, alertó sobre recientes incidentes con pérdidas humanas y describió el modus operandi de las redes de corrupción que afectan al autotransporte, no solo en el ámbito local, también en las rutas de tránsito.
Omar Franco García, en representación del presidente nacional de CONATRAM, Elías Dip Ramé, agradeció la convocatoria y reiteró el apoyo de la confederación para trabajar con las autoridades. En este contexto, presentó un audio de transportistas que no pudieron asistir debido a bloqueos carreteros, aprovechando para solicitar que no se otorgue poder a organizaciones sin legitimidad que se benefician de estos conflictos.
Diego Bolio Corona señaló que, pese a las denuncias contra elementos de la Guardia Nacional, no ha habido avances en las investigaciones, a pesar de contar con pruebas como audios, videos y datos bancarios que podrían rastrear el flujo de dinero de estas prácticas corruptas.
En respuesta, el subsecretario de Seguridad Pública, Lic. Héctor Elizalde Mora, reconoció la falta de confianza de la ciudadanía en las autoridades y exhortó a fomentar la cultura de la denuncia, asegurando que las reformas constitucionales en curso fortalecerán la capacidad de la dependencia para atender estos problemas.
El encuentro concluyó con la intervención del dip. Borrego, quien comprometió a las autoridades a dar seguimiento a estas mesas de trabajo para buscar soluciones concretas a los desafíos del sector transportista.